Methodological tool for markets' research: Study from Brazil
Un recurso muy útil para el trabajo en torno a los mercados alimentarios en nuestras comunidades.
Nace de un estudio relacionado a la construcción socio-espacial de los mercados y una propuesta de análisis en esa perspectiva, con miras a su aplicación en la mejora de políticas para su gestión.
Gracias, Natalia Brasil y Sergio Schneider, por hacerme participe del producto y considerarme en la revision final.
Un alcance valioso de los aun pocos en Latinoamérica!
Women's key role in marketplaces: Approaches from Peruvian market leaders
Mujeres Chamba: El rol de las mujeres como factor clave en los mercados de abasto
Una sesión virtual (sobrepasando los retos de la redes y la virtualidad) y largos momentos de conversación y reflexion con compañeras y maestras, mujeres de trabajo y entrega, mujeres chambeadoras de nuestros mercados.
Ellas nos brindan generosamente sus historias, nos dejan grandes aprendizajes, y con ellos, nos renuevan energías pero también compromisos con las comunidades tan especiales y vitales que se gestan desde los mercados. Esperamos que quienes nos acompañan en este encuentro también nos acompañen en el sentir, en las ganas de hacer y de ser parte de ellos.
Peruvian Markets during COVID-19
Un nuevo espacio de conversación con los amigos del Instituto del Futuro.
Reflexiones y caminos para nuestros centros comunes de abastecimiento.
Experiences and visions on market systems: exchanges between Lima & Quito
Experiencias y visiones de los sistemas de mercados entre Lima y Quito
Una sesión de compartir y aprendizaje abierto, continuando con los intercambios sobre los centros de abastos de Lima, Peru y los de la cercana ciudad capital de Quito.
Gracias a las compañeras del Municipio de Quito, compañeras hacia una renovada visión y acción para los mercados urbanos.